Esta es la receta más fácil y rápida de Pulpo a la Parrilla con Chimichurri, súper saludable y nutritiva. Procura que tu alimentación sea natural, real, sana y variable.

El Pulpo a la Parrilla con Chimichurri es uno de mis platos preferidos, lo solía pedir en los restaurantes de productos del mar; sin embargo, prendí a hacerlo. La buena cocción de su carne, sus beneficios, el aceite de oliva, los vegetales y un toque de jengibre hacen de este plato una excelente opción a la hora de comer.
Aquí, en nuestra Casita hay varias recetas con pulpo y he hecho un artículo donde muestro mi experiencia limpiando y cocinando un pulpo. ¿Cómo se limpia y cocina un Pulpo?
¿Pulpo a la parrilla o a la brasa?
Ambas preparaciones son un éxito garantizado. Si bien, esta receta saludables es de Pulpo a la Parrilla; hacer el Pulpo a la Brasa es exactamente igual, lo que cambie es la fuente de calor y el aroma; el sabor cambia, no es igual, pero se puede decir que es muy similar, eso sí, vale la pena hacer ambas opciones.

Carne del Pulpo a la Parilla
El pulpo debe estar cocido en su punto, es decir, que la carne sea tierna y jugosa, y que no sea un chicle. Puedes hacerlo tú mismo o comprar un pulpo cocido y listo para la acción.
La mejor parte para hacer el Pulpo a la Parrilla son los tentáculos más gruesos y largos, así que es mejor no intentar con otras partes del cuerpo como la cabeza.
Chimichurri para asado
Este Pulpo a la Parrilla lo he acompañado de bastones de camotes y yuca que previamente fueron hervidos y luego he freído en el aceite que quedó en la plancha donde calenté los tentáculos. De esta forma, los bastones quedan con un sabor único y con una textura crocante.
También hice una ensalada de lechuga, tomate y pepino, muy simple pero a la vez bien fresca.
Pero, quién le otorgó más frescura y sazón fue el Chimichurri con jengibre. El jengibre puede ser en polvo o ralladura fresca; el formato que sea le da un toque picante y exótico. Agrégalo a tu gusto.
Al final de esta receta te dejo un video para visualizar la textura de nuestro pulpo.
Receta de Pulpo a la Parrilla con Chimichurri
Colocamos una plancha o parrilla de hierro a fuego medio alto y le agregamos aceite, los tentáculos de pulpo y lo dejamos dorar por ambos lados. La idea es que se marque ligeramente la parrilla en la carne.
Pasado aproximadamente 4 minutos, agregamos un poco del caldo del pulpo para garantizar que la carne se mantenga tierna y jugosa. Ajustamos el punto de sal y dejamos a fuego bajo hasta reducir el caldo.
Mientras preparamos nuestro chimichurri, lavamos con agua y vinagre los vegetales, enjuagamos con agua y los escurrimos.
Picamos finamente los vegetales y lo llevamos a un bol mediano para mezclarlos. Para condimentar debemos emplear este orden: agregamos la sal y la pimienta y mezclamos muy bien. Luego agregamos el jengibre en polvo, la cantidad la dejo a tu gusto, al igual que la sal y pimienta. Después añadimos el limón y el vinagre, la cantidad también es a gusto y mezclamos. Y por último añadimos el aceite para sellar el sabor y concentrar los aromas. Tapamos el bol y llevamos a la nevera.
Retiramos el pulpo una vez que se haya reducido el caldo. Servimos el Pulpo a la Parilla, yo lo acompañé con ensalada verde, yuca y camotes fritos en la misma parrilla donde cocinamos los tentáculos. Y aderecé con el exquisito Chimichurri hecho en casa.
Ingredientes
Instrucciones
Colocamos una plancha o parrilla de hierro a fuego medio alto y le agregamos aceite, los tentáculos de pulpo y lo dejamos dorar por ambos lados. La idea es que se marque ligeramente la parrilla en la carne.
Pasado aproximadamente 4 minutos, agregamos un poco del caldo del pulpo para garantizar que la carne se mantenga tierna y jugosa. Ajustamos el punto de sal y dejamos a fuego bajo hasta reducir el caldo.
Mientras preparamos nuestro chimichurri, lavamos con agua y vinagre los vegetales, enjuagamos con agua y los escurrimos.
Picamos finamente los vegetales y lo llevamos a un bol mediano para mezclarlos. Para condimentar debemos emplear este orden: agregamos la sal y la pimienta y mezclamos muy bien. Luego agregamos el jengibre en polvo, la cantidad la dejo a tu gusto, al igual que la sal y pimienta. Después añadimos el limón y el vinagre, la cantidad también es a gusto y mezclamos. Y por último añadimos el aceite para sellar el sabor y concentrar los aromas. Tapamos el bol y llevamos a la nevera.
Retiramos el pulpo una vez que se haya reducido el caldo. Servimos el Pulpo a la Parilla, yo lo acompañé con ensalada verde, yuca y camotes fritos en la misma parrilla donde cocinamos los tentáculos. Y aderecé con el exquisito Chimichurri hecho en casa.

Preguntas relacionadas al Pulpo
¿Cuánto tiempo se debe cocinar el pulpo?
Cocemos el pulpo entre 20 a 40 minutos a fuego medio, si el tamaño del pulpo es entre 1,5 a 2 kg,
¿Qué es lo que se come del pulpo?
Puedes utilizar todo el pulpo, siempre y cuando lo limpies muy bien y retires sus órganos y desperdicios.
Te recomiendo cocinar un pulpo a partir de 1,7 kilogramos, que ya han alcanzado la etapa adulta y no pulpos bebes, todo con el fin de hacer una compra consciente y disminuir la comercialización de éste.
¿Cómo se puede ablandar el pulpo?
Es importante congelar al pulpo mínimo 24 horas, y descongelarlo completamente antes de su cocción, esto hará que la carne sea más suave y tierna.
Si por falta de tiempo no lo puedes congelar, entonces con un mazo se debe dar golpecitos a la carne o un masaje intenso usando un uslero.
Se recomienda poner a hervir agua y al alcanzar la ebullición, tomar el pulpo por la cabeza y sumergir los tentáculos en el agua por unos segundos, repetir tres veces.
Retiramos el pulpo y esperamos que el agua tome otra vez una ebullición constante para sumergirlo por completo.
Estas técnicas bien ejecutadas harán que la carne del pulpo sea blanda pero consistente.
Pulpo con marcas de Parrilla Pulpo con Camote y Yuca Chimichurri Casero