Hice un Pan Chato de Betarraga o Remolacha Sin Gluten y Sin Levadura. Que quedó sensacional y sirve como desayuno rápido, delicioso y nutritivo.

Pan Chato de Betarraga
Este pan es muy versátil, se acopla perfectamente a rellenos salados y dulces, combina con todo a la perfección. Tiene un aroma delicioso y en el paladar hace un juego de texturas impresionante.
Si bien, no es un pan que conseguirás a la vuelta de la esquina. Por lo menos, yo no lo he visto en los mercaditos saludables. Si he visto en internet algunas recetas de panes de betarraga, pero tienen harina de trigo o tienen levadura de pan.
Esta también es una receta rápida y mega fácil. Así que hacerlos es una grandiosa idea, y sorprenderías a cualquiera incluyendo este pancito en un desayuno especial.
Un pancito como este en el desayuno es todo lo que necesitamos. Yo lo acompañé con brotes, espinacas, rabanitos, huevo a la plancha, mostaza y queso de almendras.
Receta de Pan de Betarraga o Remolacha
Precalentamos el horno a 180 °C.
Batimos las 4 claras de huevo a punto de nieve y reservamos.
En un procesador trituramos la betarraga junto a los ingredientes líquidos. Trata de procesarla en pedazos que parezcan arroz u hojuelas de avena para poder disfrutar de sus fibras.
Ahora agregamos los ingredientes secos y continuamos procesando.
En un bol agregamos la mezcla y añadimos las claras a punto de nieve con movimientos muy suaves para no perder el aire generado.
Colocamos la mezcla en un molde previamente engrasado. Yo utilicé un contenedor de vidrio, de los mismos donde guardamoz la comida.
Decoré el pan chato de betarraga con semillitas de sésamo y barnicé con un poco de aceite para afirmarlas.
Hornear por 30 a 35 minutos.
Una vez terminado el tiempo, inserta un palillo y si sale secó podemos sacar el pancito del horno. Dejamos que se enfríe para desmoldar.
Podemos consumirlo al momento o dejarlo reposar en una rejilla.
Ingredientes
Instrucciones
Precalentamos el horno a 180 °C.
Batimos las 4 claras de huevo a punto de nieve y reservamos.
En un procesador trituramos la betarraga junto a los ingredientes líquidos. Trata de procesarla en pedazos que parezcan arroz u hojuelas de avena para poder disfrutar de sus fibras.
Ahora agregamos los ingredientes secos y continuamos procesando.
En un bol agregamos la mezcla y añadimos las claras a punto de nieve con movimientos muy suaves para no perder el aire generado.
Colocamos la mezcla en un molde previamente engrasado. Yo utilicé un contenedor de vidrio, de los mismos donde guardamoz la comida.
Decoré el pan chato de betarraga con semillitas de sésamo y barnicé con un poco de aceite para afirmarlas.
Hornear por 30 a 35 minutos.
Una vez terminado el tiempo, inserta un palillo y si sale secó podemos sacar el pancito del horno. Dejamos que se enfríe para desmoldar.
Podemos consumirlo al momento o dejarlo reposar en una rejilla.

Pan de Remolacha una Receta Fácil
Puedes versionar este pan, haciéndolo más rápido en freidora de aire, o en un sartén a fuego bajo. Si usas freidora, hornéalo en dos etapas a 120 °C por 15 minutos y 160 °C por 10 minutos. El tiempo puede variar si tienes la freidora de aire precalentada o no y el tipo de molde que utilices.
Al final del Post de Red Velvet Cupcakes con Remolacha te dejo una pequeña información sobre los beneficios de este vegetal, por si quieres ampliar la información.
Harina de Coco en el Pan
Este fue mi primer pan de betarraga y usé la harina que tenía en ese momento y era la de coco. Resultó buenísimo.
Sin embargo, me quedó la duda de como quedaría con harina de almendras. Si quieres hacer esta prueba intenta sustituir la harina de coco por 105 gramos de harina de almendras.
En el siguiente video puedes ver la estructura del pan saludable.