Red Velvet Cupcakes con Remolacha

Los Red Velvet Cupcakes con Remolacha son un postre fácil, rápido y saludable. No tienen colorantes, es sin gluten y sin lactosa.

También comparto estos otros postres que contienen betarraga que están muy buenos y súper fáciles de hacer como la Tartaleta de Frambuesa Vegana y la Mini Cake de Chocolate y Betarraga, tienes que hacerlos porque quedan increíbles.

Red Velvet Cupcakes con Remolacha
Red Velvet Cupcakes con Remolacha Sin Gluten

Esta vez usé muy poca cantidad de harina de almendras para hacer de este postre un delicia ligera y suave que parezca a un terciopelo rojo.

Obviamente, como usé remolacha (betarraga o betabel) la cantidad de endulzante que hay que agregarle es muy poca. La verdad es que quedó super esponjoso y me atrevo a apostar que será tu mezcla de red velvet favorita.

Cabe destacar que, el formato que utilicé es para Cupcakes, así que si quieres hacer una torta debes duplicar la cantidad y modificar el tiempo de horneado.

Ingredientes de la Red Velvet Sin Gluten

Red Velvet con Remolacha Cruda

Estos Red Velvet Cupcakes mantienen la frescura y el color gracias a que la remolacha la utilizamos cruda.

De esta receta de Cupcakes salen 6 unidades. Quedaron tan deliciosos que solo pocos se salvaron para las fotos.

Recomendaciones

Puedes agregarle 1/2 cucharadita de vainilla, no te recomiendo agregarle más cacao para que pueda mantener su color rojizo y no oscurecerse, pues la idea es no utilizar colorantes artificiales.

Si quieres un color más intenso, puedes sustituir la vainilla por extracto de jugo de remolacha.

Red Velvet Cupcakes con Remolacha
Red Velvet Cupcakes Saludable

Para esta mezcla puedes usar harina de almendras o harina de avellanas en la misma proporción. No uses harina de coco pues quedará muy densa y no parecerá terciopelo rojo.

No te excedas en el consumo de Azúcar o endulzante, la remolacha le aporta una buena cantidad. Endulza con lo que mejor se adapte a tu estilo de vida.

Receta Red Velvet Cupcakes con Remolacha

Productos6 Personas

Ingredientes
 56 grs Remolacha Cruda Triturada (1 pequeña)
 50 grs Harina de Almendras
 5 cuchara Alulosa 100 % o 1 de Monk Fruit
 3 ½ cuchara Aceite de Coco
 2 cuchara Cacao 100 % Orgánico
 2 cuchara Bebida Vegetal de Coco
 1 cuchara Almendras Fileteadas para decorar (opcional)
 1 Huevo
 1 Clara de Huevo a Punto de Nieve
 ½ cuchara Polvo de Hornear
 ½ cucharilla Bicarbonato de Sodio
 1 Pizca de Sal Rosada

Instrucciones
1

Precalentamos el horno a 150 °C. Se mantiene a esta temperatura para conservar las propiedades que aporta la remolacha.

2

Batimos con una batidora eléctrica una clara a punto de nieve, agregamos una pizca de sal, continuamos batiendo y reservamos.

3

En una licuadora o procesadora colocamos todos los ingredientes, menos una clara de huevo y licuamos.

4

Al tener la mezcla homogénea, añadimos poco a poco la clara a punto de nieve, con movimientos envolventes para no destruir la estructura de aire.

5

Engrasamos el molde de cupcakes y vertimos la mezcla con cuidado. Yo aproveché y le coloqué de topping algunas almendras fileteadas.

6

Horneamos entre 30 a 35 minutos o hasta que, al introducir un palito en el medio, el mismo salga seco. Si lo que quieres es hacer una torta Red Velvet, entonces te recomiendo dejarlo en el horno por más tiempo y hacer la misma prueba del palito.

7

Retiramos del horno y esperamos a que se enfríen, aproximadamente 10 minutos antes de desmoldar.

8

Decora como prefieras. En mi caso agregué un poco de crema de coco y alulosa.

Ingredientes

Ingredientes
 56 grs Remolacha Cruda Triturada (1 pequeña)
 50 grs Harina de Almendras
 5 cuchara Alulosa 100 % o 1 de Monk Fruit
 3 ½ cuchara Aceite de Coco
 2 cuchara Cacao 100 % Orgánico
 2 cuchara Bebida Vegetal de Coco
 1 cuchara Almendras Fileteadas para decorar (opcional)
 1 Huevo
 1 Clara de Huevo a Punto de Nieve
 ½ cuchara Polvo de Hornear
 ½ cucharilla Bicarbonato de Sodio
 1 Pizca de Sal Rosada

Instrucciones

Instrucciones
1

Precalentamos el horno a 150 °C. Se mantiene a esta temperatura para conservar las propiedades que aporta la remolacha.

2

Batimos con una batidora eléctrica una clara a punto de nieve, agregamos una pizca de sal, continuamos batiendo y reservamos.

3

En una licuadora o procesadora colocamos todos los ingredientes, menos una clara de huevo y licuamos.

4

Al tener la mezcla homogénea, añadimos poco a poco la clara a punto de nieve, con movimientos envolventes para no destruir la estructura de aire.

5

Engrasamos el molde de cupcakes y vertimos la mezcla con cuidado. Yo aproveché y le coloqué de topping algunas almendras fileteadas.

6

Horneamos entre 30 a 35 minutos o hasta que, al introducir un palito en el medio, el mismo salga seco. Si lo que quieres es hacer una torta Red Velvet, entonces te recomiendo dejarlo en el horno por más tiempo y hacer la misma prueba del palito.

7

Retiramos del horno y esperamos a que se enfríen, aproximadamente 10 minutos antes de desmoldar.

8

Decora como prefieras. En mi caso agregué un poco de crema de coco y alulosa.

Red Velvet Cupcakes con Remolacha

Más de la Receta Saludable

No sólo su gran sabor a cacao es lo que impacta de la Red Velvet, el color es alucinante y es un postre favorito en Navidad y San Valentín.

La mayoría los rellena o decora estos cupcakes con una crema de queso; sin embargo, hay quienes utilizan chocolate. Pero lo más popular es una crema blanca y sobre ella pedacitos de la masa ya horneada y triturada.

Si ya probaste este postre, debes hacer esta receta saludable, te sorprenderás de lo exquisito que queda. El gran secreto es la propia remolacha y agregarle la cantidad exacta de cacao sin pasarse.

Sabías que…

  • La remolacha o betarraga orgánica es saludable para el cerebro.
  • Es rica en vitamina A y C, potasio, manganeso, fósforo, sodio, zinc y cobre.
  • Protege la microbiota intestinal.
  • Fuente de fibra natural.

A continuación, te muestro una serie de preguntas frecuentes:

¿Qué es la remolacha y para qué sirve?

Beta vulgaris es una especie herbácea – Familia Amaranthaceae. Conocida por remolacha, betarraga o betabel. Se consumen cocidas, pero hay quienes la rallan cruda en ensaladas o la fermentan.

Se usa como colorante en productos alimentarios. Y también sirve como subproducto de la industria azucarera.

¿Cuáles son los beneficios de la remolacha?

Sirve como alimento porque es rico en vitaminas, minerales y fibra. Ayuda en la salud neuronal y digestiva.

¿Qué pasa si comes mucha remolacha?

No hay documentos que registren alteraciones graves en la salud. Pero su consumo, como todo, debe ser moderado. Grandes cantidades pueden generar gases o irritación estomacal.

¿Cuál es el sabor red velvet?

El sabor clásico del Terciopelo Rojo es a chocolate, ya que el color rojo de la remolacha no aporta sabor, sólo un rojo brillante.

Red Velvet Cupcakes con Remolacha
Red Velvet Cupcakes con Remolacha Cruda

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.