Mermelada de Arándanos Sin Azúcar

Esta Receta Fácil de Mermelada de Arándanos Sin Azúcar te va a encantar porque solo tiene 3 ingredientes y uno de ellos es opcional.

No tome fotos a esta receta, fue tan rica que lo olvidé por completo; sin embargo, se salvaron un par de fotos de un desayuno y un video de mis redes sociales. En este desayuno saludable y refrescante, la mermelada, la mantequilla de almendras y el pan fueron hechos por mí.

Mermelada de Arándanos Sin Azúcar
Mermelada de Arándanos Sin Azúcar y Mantequilla de Almendras

La mermelada saludable se puede hacer con arándanos naturales o congelados, o simplemente con la fruta que quieras. Te recomiendo las mermeladas de frutos rojos, como la frutilla o fresa, cerezas y frambuesa.

También puedes hacer una Mermelada de Kiwi exquisita, combina con todo y es muy refrescante.

Mermelada de arándanos congelados

Es la misma receta y técnica, solo debes utilizar arándanos congelados. Es la forma más práctica de aprovechar esas frutas que metemos en el congelador.

Intenté en otra oportunidad hacer mermeladas con frutillas congeladas. La consistencia es la misma, la diferencia es que necesité más tiempo en la primera cocción a fuego alto, pero no pasa nada diferente, quedó deliciosa y la probé con unos Waffles Saludables de Zanahoria.

Desayuno Casero y Saludable

Receta de Mermelada de Arándanos Sin Azúcar

Productos20 Personas
Tiempo de preparación1 minTiempo de cocción20 mins

Ingredientes
 350 grs Arándanos naturales
 1 Limón (zumo)
 4 gotas Stevia (opcional)

Instrucciones para la Mermelada
1

Colocamos en una olla a fuego alto los arándanos naturales por 7 minutos. Revolvemos continuamente para que no se pegue y podemos triturarlo un poco con la ayuda de una paleta. Lo importante es no procesar los arándanos para mantener la fibra que aporta la fruta.

2

Terminado el tiempo, bajamos el fuego y agregamos el jugo de un limón mediano. Revolvemos vigorosamente y tapamos para aprovechar el calor por 3 minutos.

3

Agregamos 4 gotas de Stevia, esto es completamente opcional y a gusto. Puedes usar el endulzante que prefieras o también puedes no usar nada.  Mezclamos y tapamos la olla por 2 minutos.

4

Retiramos la tapa y revolvemos continuamente para que no se pegue la mermelada de la olla, en este punto ya la mermelada saludable ha agarrado contextura. Dejamos en cocción por máximos 8 minutos. Apaga el fuego.

Instrucciones para el envasado
5

Como es una mermelada casera vamos a aplicar un método de conservación artesanal. Colocamos unas gotas de limón en el envase de vidrio y a la tapa, deben estar esterilizados y secos, y realizamos movimientos circulares como para “enjuagarlo” con estas gotitas.

6

Ahora agregamos la mermelada caliente y luego colocamos el envase con la tapa abajo. Dejamos enfriar completamente en esta posición y llevamos la mermelada a la nevera.

Ingredientes

Ingredientes
 350 grs Arándanos naturales
 1 Limón (zumo)
 4 gotas Stevia (opcional)

Instrucciones

Instrucciones para la Mermelada
1

Colocamos en una olla a fuego alto los arándanos naturales por 7 minutos. Revolvemos continuamente para que no se pegue y podemos triturarlo un poco con la ayuda de una paleta. Lo importante es no procesar los arándanos para mantener la fibra que aporta la fruta.

2

Terminado el tiempo, bajamos el fuego y agregamos el jugo de un limón mediano. Revolvemos vigorosamente y tapamos para aprovechar el calor por 3 minutos.

3

Agregamos 4 gotas de Stevia, esto es completamente opcional y a gusto. Puedes usar el endulzante que prefieras o también puedes no usar nada.  Mezclamos y tapamos la olla por 2 minutos.

4

Retiramos la tapa y revolvemos continuamente para que no se pegue la mermelada de la olla, en este punto ya la mermelada saludable ha agarrado contextura. Dejamos en cocción por máximos 8 minutos. Apaga el fuego.

Instrucciones para el envasado
5

Como es una mermelada casera vamos a aplicar un método de conservación artesanal. Colocamos unas gotas de limón en el envase de vidrio y a la tapa, deben estar esterilizados y secos, y realizamos movimientos circulares como para “enjuagarlo” con estas gotitas.

6

Ahora agregamos la mermelada caliente y luego colocamos el envase con la tapa abajo. Dejamos enfriar completamente en esta posición y llevamos la mermelada a la nevera.

Mermelada de Arándanos Sin Azúcar
Mermelada en menos de 20 minutos

¿Qué hacer cuando la mermelada queda muy dulce?

Si la mermelada queda muy dulce solamente debes añadir más jugo de limón. El jugo de limón también le brindará a la mermelada un sabor ácido, una estructura firme y una textura jugosa.

¿Cómo es una mermelada casera?

Una mermelada casera o mermelada artesanal es hecha de forma natural, sin aditivos químicos y sin procesos industriales.

La ventaja de la mermelada casera con respecto a la mermelada que compramos en el supermercado, es que ésta última no es saludable por lo general. El contenido de azúcar y de preservantes hacen que la mermelada sea un producto que pudiera considerarse «chatarra».

En la mermelada casera puedes ajustarla cantidad de azúcar o endulzante, así como también se utilizan ingredientes naturales para su conservación, como es el zumo de limón.

Siempre consume tu mermelada antes del mes, aunque pueden durar 30 días, pero si el método de conservación y el envasado es el correcto.

Mermelada con Trozos

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.