Receta de Crema de Acelgas y Yuca en Miomat Pro
Hoy voy a mostrarte lo fácil y delicioso que puede ser cocinar con esta receta de Crema de Acelga con Topping de Pollo Sin Lactosa, y que además no contiene gluten. De antelación te cuento que al final hay una sorpresa que la aprovecharas si tienes Miomat.
Algunas personas creen que las cremas deben llevar crema de leche, queso o croûtons, y que la alimentación sin gluten y sin lactosa es sólo una moda, ¡Pero no es así!.

En los días fríos, me encanta acurrucarme con un plato de crema o sopa caliente. Esta Crema de Acelga con Topping de Pollo Sin Lactosa seguro que satisface a cualquier antojo.
Crema de Vegetales
Comienzo contándote que tengo esta versión de Crema de Acelga para Miomat Pro al final del post.
Las cremas de acelga son geniales, te digo: Las acelgas son un alimento bajo en calorías que además tiene un alto contenido en fibra dietética, lo que favorece la regularidad de los movimientos intestinales y evita el estreñimiento. Es un antioxidante rico en yodo, calcio, magnesio (e incluso hierro). Eso significa que tiene el poder de mejorar la función inmunitaria al proteger contra los radicales libres.

¿Quiere más energía? ¿Un mejor estado de ánimo? ¡Aumenta tu inmunidad con esta Crema de Acelga!
Por otra parte, el tallo de los puerros o ajoporros, le brindan a este plato un sabor a ligero a cebolla. Esta crema es una buena forma de consumir vitamina C, B9, ácido fólico, así como potasio.
La Yuca le añade esa única y apreciable cremosidad a la crema para convertirla en una comida reconfortante.
Convierte esta receta en una Crema de Acelga y Zapallo
Las ideas no pueden detenerse y menos si son buenas. Puedes reemplazar la yuca por Zapallo o Coliflor. Le vendría muy bien un topping de semillas de zapallo tostadas y un toque de nuez moscada.
El zapallo o auyama tiene grandes beneficios, no sólo aporta cremosidad para las sopas, también, es una buena fuente de magnesio, manganeso y vitamina A y C.
Puedes hacer esta crema vegana naturalmente usando agua o caldo de vegetales.
Crema de Acelga, Apio y Espinacas
Puedes reemplazar las acelgas por espinacas, o mejor aún, haz un mix de estas hojas verdes y crearas una potente crema que reforzará tu sistema inmunológico. A esta crema yo le agregué un extra de Apio, Ajo y un toque de Cúrcuma.

Crema Sin Leche
Lo importante de esta crema es que es Sin Leche y por supuesto, tampoco tiene queso ni mantequilla.
Usa agua, leche de almendras o caldo de vegetales o pollo. La he hecho con agua y caldo de hueso y ambas son magníficas en sabor; obviamente con caldo de hueso, la crema se convierte en una comida extremamente beneficiosa en todos los sentidos.
En la receta te dejo la opción de un caldo de pollo para usar esa pechuga para el topping de la crema.
Receta de Crema de Acelga con Topping de Pollo Sin Lactosa
Ponemos agua en una olla a fuego alta y tapamos. Mientras, cortamos los vegetales y el pollo en trozos medianos.
Introducimos el pollo y la cebolla. Cuando el agua esté a ebullición añadimos los demás ingredientes y dejamos hervir por 35 minutos con la olla tapada.
Cuela el caldo con un colador, guardamos el caldo para la crema y reservamos el pollo para desmenuzarlo, .
Los vegetales que sobran puedes utilizarlo en otra preparación o comerlo con algún pan sin gluten. Para una opción vegana, puedes hacer este mismo caldo pero en vez de agregar pollo, agrégale más verduras.
Cortaremos en trozos y lavaremos los tallos del puerro, el apio y las hojas de acelgas. Las Lavamos bien bajo el agua para remover la suciedad. No es necesario cortarlos finamente, pues todos los vegetales los vamos a procesar.
En una olla a fuego bajo y con un poco de aceite, sofreímos el ajo, el puerro y el apio. Cuando los vegetales estén tiernos, agregamos el caldo, la yuca, la sal y la nuez moscada. Tapamos la olla y colocamos el fuego a media potencia.
Mientras se ablanda la yuca, podemos desmenuzar el pollo y pasarlo a la plancha para que quede con más sabor, por 5 minutos.
Cuando la yuca esté suave, aproximadamente entre 12 a 15 minutos, agregamos las hojas de acelga y cocinamos por 5 minutos. Apagamos el fuego.
Ahora colocamos las verduras dentro de la licuadora con un poco de caldo y procesamos. Si está muy espeso continuamos licuando y agregando el caldo. Para esta crema he utilizado todo el caldo. Pero tu agregas hasta conseguir la consistencia deseada.
En este momento podemos ajustar cantidad de sal, aprovechando que está la crema caliente y en la licuadora.
Servimos la crema y la acompáñanos con el contorno preferido, simplemente sola.
Ingredientes
Instrucciones
Ponemos agua en una olla a fuego alta y tapamos. Mientras, cortamos los vegetales y el pollo en trozos medianos.
Introducimos el pollo y la cebolla. Cuando el agua esté a ebullición añadimos los demás ingredientes y dejamos hervir por 35 minutos con la olla tapada.
Cuela el caldo con un colador, guardamos el caldo para la crema y reservamos el pollo para desmenuzarlo, .
Los vegetales que sobran puedes utilizarlo en otra preparación o comerlo con algún pan sin gluten. Para una opción vegana, puedes hacer este mismo caldo pero en vez de agregar pollo, agrégale más verduras.
Cortaremos en trozos y lavaremos los tallos del puerro, el apio y las hojas de acelgas. Las Lavamos bien bajo el agua para remover la suciedad. No es necesario cortarlos finamente, pues todos los vegetales los vamos a procesar.
En una olla a fuego bajo y con un poco de aceite, sofreímos el ajo, el puerro y el apio. Cuando los vegetales estén tiernos, agregamos el caldo, la yuca, la sal y la nuez moscada. Tapamos la olla y colocamos el fuego a media potencia.
Mientras se ablanda la yuca, podemos desmenuzar el pollo y pasarlo a la plancha para que quede con más sabor, por 5 minutos.
Cuando la yuca esté suave, aproximadamente entre 12 a 15 minutos, agregamos las hojas de acelga y cocinamos por 5 minutos. Apagamos el fuego.
Ahora colocamos las verduras dentro de la licuadora con un poco de caldo y procesamos. Si está muy espeso continuamos licuando y agregando el caldo. Para esta crema he utilizado todo el caldo. Pero tu agregas hasta conseguir la consistencia deseada.
En este momento podemos ajustar cantidad de sal, aprovechando que está la crema caliente y en la licuadora.
Servimos la crema y la acompáñanos con el contorno preferido, simplemente sola.
Crema de Acelga en Miomat Pro
Yo he hecho esta crema en cocina y también la he hecho con el Miomat Pro, obviamente se le cambian las cantidades, pero el sabor es el mismo. Muy deliciosa y reconfortante.
Yo no soy vegana ni vegetariana, pero incluyo en mi alimentación platos basados en planta.
Te dejo esta receta rápida de Crema de Acelgas y Yuca en Miomat Pro como Bonus Extra:
Lavamos muy bien y cortamos finamente los vegetales y verduras. Los introducimos en el Miomat Pro. Agregamos el agua fría entre las líneas 1100 y 1300 ml. Añadimos la sal, nuez moscada y jengibre, a gusto.
Cerramos la tapa del MioMat y activamos el programa de Cremas/ Sopas, el equipo realizará el procedimiento de cocción bajo un tiempo establecido.
Una vez que finalice el proceso, podemos abrir la tapa y ajustar las especias. Servimos a gusto.
Ingredientes
Instrucciones
Lavamos muy bien y cortamos finamente los vegetales y verduras. Los introducimos en el Miomat Pro. Agregamos el agua fría entre las líneas 1100 y 1300 ml. Añadimos la sal, nuez moscada y jengibre, a gusto.
Cerramos la tapa del MioMat y activamos el programa de Cremas/ Sopas, el equipo realizará el procedimiento de cocción bajo un tiempo establecido.
Una vez que finalice el proceso, podemos abrir la tapa y ajustar las especias. Servimos a gusto.
Sin Croutons – Crema de Acelga con Topping de Pollo Sin Lactosa
Porque no quiero comer gluten entonces de topping utilicé pollo a la plancha y un mix de sésamo.
Esta vez le agregué el pollo hervido a la Crema de Acelga, que lo desmenucé y pasé por una plancha caliente un ratito nada más. Le adicioné semillas de sésamo, aceite de oliva y una pizca de eneldo. Exquisita es poco.